top of page

CROMO:

 

Elemento químico, símbolo Cr, número atómico 24, peso atómico 51.996; metal que es de color blanco plateado, duro y quebradizo. Sin embargo, es relativamente suave y dúctil cuando no está tensionado o cuando está muy puro. Sus principales usos son la producción de aleaciones anticorrosivas de gran dureza y resistentes al calor y como recubrimiento para galvanizados. El cromo elemental no se encuentra en la naturaleza. Su mineral más importante por abundancia es la cromita.

Existen cuatro isótopos naturales del cromo, 50Cr, 52Cr, 53Cr, 54Cr, Se han producido diversos isótopos inestables mediante reacciones radioquímicas. El más importante es el 51Cr, el cual emite rayos gamma débiles y tiene un tiempo de vida media aproximadamente de 27 días. El cromo galvanizado y pulido es de color blanco azuloso brillante. Su poder reflejante es 77% del de la plata.(Recuperado de:http://www.lenntech.es/periodica/elementos/cr.htm).

 


OTROS ASPECTOS:

Nombre

Cromo

Número atómico

24

Valencia

2,3,4,5,6

Estado de oxidación

+3

Electronegatividad

1,6

Radio covalente (Å)

1,27

Radio iónico (Å)

0,69

Radio atómico (Å)

1,27

Configuración electrónica

[Ar]3d54s1

Primer potencial de ionización (eV)

6,80

Masa atómica (g/mol)

51,996

Densidad (g/ml)

7,19

Punto de ebullición (ºC)

2665

Punto de fusión (ºC)

1875

Descubridor

Vaughlin en 1797

 



Recuperado de: http://www.lenntech.es/periodica/elementos/cr.htm#ixzz44Vu58N5H

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Debido a sus interesantes propiedades físicas, el cromo se usa sobre todo en metalurgia, para endurecer el acero, fabricar acero inoxidable y realizar numerosas aleaciones. El platinado y pulido de otros materiales es uno de sus usos más frecuentes, ya que resulta muy útil para dar brillo y resistencia a toda clase de materiales, ayudando también a evitar la corrosión. Pero en términos generales, el cromo se utiliza más que nada en sectores como la metalúrgica y la construcción.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Propiedades del cromo

Los metales de transición, también llamados elementos de transición es el grupo al que pertenece el cromo. En este grupo de elementos químicos al que pertenece el cromo, se encuentran aquellos situados en la parte central de la tabla periódica, concretamente en el bloque d. Entre las características que tiene el cromo, así como las del resto de metales de tansición se encuentra la de incluir en su configuración electrónica el orbital d, parcialmente lleno de electrones. Propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el cromo son su elevada dureza, el tener puntos de ebullición y fusión elevados y ser buenos conductores de la electricidad y el calor.

El estado del cromo en su forma natural es sólido. El cromo es un elmento químico de aspecto plateado metálico y pertenece al grupo de los metales de transición. El número atómico del cromo es 24. El símbolo químico del cromo es Cr. El punto de fusión del cromo es de 2130 grados Kelvin o de 1857,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del cromo es de 2945 grados Kelvin o de 2672,85 grados celsius o grados centígrados.ç

 

 

Propiedades atómicas del cromo

La masa atómica de un elemento está determinado por la masa total de neutrones y protones que se puede encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a la posición donde encontrar el cromo dentro de la tabla periódica de los elementos, el cromo se encuentra en el grupo 6 y periodo 4. El cromo tiene una masa atómica de 51,9961 u.

La configuración electrónica del cromo es [Ar]3d54s1. La configuración electrónica de los elementos, determina la forma el la cual los electrones están estructurados en los átomos de un elemento. El radio medio del cromo es de 140 pm, su radio atómico o radio de Bohr es de 166 pm y su radio covalente es de 127 pm. El cromo tiene un total de 24 electrones cuya distribución es la siguiente: En la primera capa tiene 2 electrones, en la segunda tiene 8 electrones, en su tercera capa tiene 13 electrones y en la cuarta, 1 electrón.

 

 

Elementos relacionados con el cromo

Los siguientes elementos están relacionados con el cromo, bien por proximidad en su número atómico o periodo o bien por su grupo. Haz click en las siguientes imágenes para ver conocer las características de estos elementos que tienen relación con el cromo.

MolibdenoVanadioManganesoEscandio.

 

 

 

¿Para qué se usa el cromo?

 

bottom of page